El viejo
Algarrobo
nos cuenta
su historia

¿Listo para
escucharlo?

Uno de los árboles más antiguos de la ciudad nos cuenta la historia

Un árbol,
muchas
bondades

¿Sabías que el Algarrobo tiene un fruto llamado “Algarroba” con todos estos beneficios?

- Combate la acción de los radicales libres en el organismo
- Reduce los niveles de glucosa en sangre
- Ayuda a regular el tránsito intestinal combatiendo el estreñimiento
- Cuida nuestro sistema cardiovascular
- Equilibra el pH de la sangre
- Es un alimento energético
- Fortalece nuestros huesos y dientes
- Favorece el buen funcionamiento del sistema inmunológico
- Retrasa el envejecimiento y la aparición de enfermedades degenerativas

¿Cocinamos?

Budín con harina de
algarroba blanca
...................

Para esta receta vas a necesitar
4 huevos
2 tazas de azúcar mascabo o común
1 taza de aceite de girasol u otro a elección
1 taza de calabaza cruda rallada fina (también podemos utilizar otra hortaliza como zanahoria o remolacha),
3 tazas de harina leudante,
¼ cucharadita de té de bicarbonato de sodio
1 pizca de sal
3 cucharadas de harina de algarroba sin tostar
2 budineras enmantecadas con papel manteca en el fondo.
Preparación
Batir los huevos con el azúcar. Agregar la taza de aceite, batir un poco más e incorporar la calabaza. Mezclar y añadir tamizando la harina leudante, el bicarbonato, la sal y la harina de algarroba sin tostar (en lo posible). Colocar en pirotines dentro de moldes especiales o colocar en asadera o en budineras enmantecadas. Llevar a horno moderado de 25 a 35 minutos dependiendo el molde que elegimos.

¡Continuá tu
recorrido!


Toma de la Acequia
Restos de La Toma de una antigua acequia madre, la cual se abastecía en el río Santa Rosa.

Museo Estanislao Baños (MEB)
Un recorrido moderno que cuenta la historia e identidad de nuestra querida ciudad.

Parque Autóctono El Faro
Una reserva de árboles autóctonos que te permitirá reconocer un gran número de especies nativas.